Mostrando entradas con la etiqueta ZEMOS98. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZEMOS98. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de junio de 2007

Mudanza a labambola.ZEMOS98.org

Amigos, conocidos y algún que otro lector esporádico: La Bambola se muda.


Después de un año y medio en blogger, me traslado a los nuevos blogs que el colectivo ZEMOS98, del que formo parte y para el que trabajo, ha puesto en marcha esta misma semana.


Los blogs de zemos98 nacen para crear una comunidad de intereses compartidos sobre la cultura audiovisual y para poder darle visibilidad a los pensamientos, reflexiones y miradas de muchos compañeros de viaje: colaboradores y amigos que están siempre ahí y que ahora forman parte más que nunca de esta sinergia colectiva llamada zemos98.

Los blogs zemos98 sirven para cubrir nuevas necesidades de comunicación en el espacio web de zemos98, con la idea de poner en marcha dispositivos que permitan estar en contacto con el resto de la blogosfera que emerge cada día más en la Red.

Blogs zemos98 no pretende ser un alojador de blogs, ni tampoco un espacio elitista, si no un espacio de propuestas... eso sí, está abierto a todos los interesados en escribir a través de blogs@ZEMOS98.org.

En la actualidad, ocho son las personas que se encargan de nutrir de contenidos este proyecto que surge para crear una comunidad de intereses compartidos sobre la cultura audiovisual y para poder darle visibilidad a los pensamientos, reflexiones y miradas de todo aquello que se relaciona con zemos98.

www.zemos98.org/blogs

Esta dirección quedará como archivo para quien quiera visitarlo y ahora mi nueva dirección es http://labambola.ZEMOS98.org

Nos vemos allí!!

martes, 3 de abril de 2007

Como algunos de vosotros sabéis estas últimas semanas hemos estado (y aún seguimos) fuera de control. El festival audiovisual ZEMOS98 ha tenido lugar desde el 19 al 25 de marzo. El balance bastante positivo: buena programación, afluencia de público a las diversas actividades y en lo personal una experiencia de lo más enriquecedora...¿Qué pensáis vosotros?



Aquí hay enlaces interesantes sobre el festival:
vídeos del festival
acalaración sobre el reparto de invitaciones
artículos sobre las actividades por Estefanía Cervantes

fotos en el Flickr de Juan

miércoles, 31 de enero de 2007

Himno Perrepecero


Por fin, y después de mucho tiempo queriendo parir este video performance, aquí esta!!
Se trata de una creación colectiva que hemos hecho para mostrar nuestro rechazo a la BIACS (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla). Os preguntaréis (o no) por qué esta rotunda negación. Más bien es un reclamo de 'arte a diario', de equilibrio monetario para financiar actos y eventos artísticos de todos los estilos. Este vídeo está fabricado en relación y como muestra de apoyo a la PRPC (Plataforma de Reflexión sobre Políticas Culturales) creada inicialmente "a propósito de la BIACS, pero que se ha extendido hacia las prácticas artísticas y culturales en general, y que busca implicar a todos los agentes relacionados con los diferentes ámbitos de la cultura".
[Para más información: www.e-sevilla.org]

En la grabación disfrutamos como enanos y creo que eso se nota en el vídeo. Cada uno ha aportado su granito de arena, pero nosotras, las reiononas de la BIACS PUAGS, no brillaríamos si no fuera por el coco de Felipe y la música de Fran MM!!

Espero que lo disfrutéis!

ACTUALIZACIÓN (01.02.2007)
Me parece un buen resumen e imprescindible para una mayor comprensión el texto que adjunto a continuación. Al verlo en el blog de Sofía, se me refrescó la memoria!

Cuando las instituciones culturales de carácter público se convierten en sponsors de la Fundación Biacs, conformada por empresarios, están pervirtiendo la norma habitual de que la empresa privada sea la que sponsorice los eventos culturales LA PRPC INTERPELA A LAS INSTITUCIONES Y LES RECUERDA SU OBLIGACIÓN DE APOYAR LA FORMACIÓN DE TEJIDO CULTURAL PERMANENTE.

Cuando la biacs oculta sus cuentas y disfraza sus números LA PRPC EXIGE TRANSPARENCIA DEL GASTO DEL DINERO PÚBLICO.

Donde la biacs plantea Lo desacogedor y vende su miseria, LA PRPC HABITA LO DESACOGEDOR E INTENTA TRANSFORMARLO.

Donde la biacs realiza políticas espectaculares LA PRPC PLANTEA POLÍTICAS ESTRUCTURALES.

Donde la biacs plantea entretenimiento para atraer turistas cada dos años LA PRPC PLANTEA CREAR TEJIDO CULTURAL PERMANENTE.

Donde la biacs propone una cultura al servicio del ocio empresarial LA PRPC PLANTEA UNA CULTURA DEMOCRÁTICA Y PÚBLICA.

Donde la biacs propone la cultura como una celebración excepcional la PRPC DENUNCIA EL ESTADO DE EXCEPCIÓN CULTURAL.

Donde la biacs plantea modernizar la decoración de la ciudad la PRPC DENUNCIA LA CONVERSION DE LA CIUDAD EN DECORADO.

Cuando la biacs quiere secuestrar el imaginario artístico de la ciudad y aparecer como su representante la PRPC LUCHA POR DEVOLVER LA CULTURA A LOS AGENTES QUE LA TRABAJAN.

Donde la BIACS dice voluntariado cultural la PRPC DICE EXPLOTACIÓN LABORAL.

miércoles, 20 de diciembre de 2006

Felicitación FUERA DE CONTROL

A fecha de hoy pega felicitar las fiestas y eso...como dijo el oyente, me uno a ZEMOS98 y os deseamos un ...

Si tenéis algo que contar, podéis participar en la convocatoria de OPEN ZEMOS, esta novena edición estará FUERA DE CONTROL.

martes, 19 de diciembre de 2006

Proyecto Lunar

Para todos aquellos creadores que quieren [queremos] vivir de sus creaciones [de las nuestras, no de las suyas] se ha creado Proyecto Lunar, un programa de apoyo promovido por la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa y está dirigido a emprendedores de los sectores creativo y cultural. La cita es mañana, miércoles 20 de diciembre, en el Monasterio de San Clemente [caS], Puerta de la Barqueta, C/Torneo (Sevilla)

lunes, 18 de diciembre de 2006

Escenica tv


Este vídeo pertenece al DVD.OTRO del Pack de la Octava Edición de ZEMOS98 'La televisión no lo filma'. Escénica tv forma parte de "un proyecto videográfico de documentación subjetiva y recreación audiovisual" y es también una reflexión sobre cómo los medios conviven con nosotros, que os guste!

martes, 3 de octubre de 2006

Convocatoria para la imagen ZEMOS98_9


La Asociación para la Difusión de la Fotografía ADF, en colaboración con ZEMOS98, lanza la convocatoria de la imagen fotográfica que servirá para la novena edición del festival audiovisual.
El premio, en concepto de honorarios, es de 600 euros para obras fotográficas que traten la temática FUERA DE CONTROL.

El proceso de investigación que inicia el colectivo ZEMOS98 no olvida las líneas ya iniciadas en pasadas ediciones sobre “creación e inteligencia colectiva” y “más allá de la televisión”, más bien estas temáticas son afluentes de un mismo río, el de la reflexión crítica en torno a los Medios de Comunicación.
El festival ZEMOS98 ha trazado una nueva línea de investigación en su particular trabajo de gestión cultural. Vivimos en la sociedad del simulacro mediático, la realidad ha quedado relegada al zapping, al consumo sobredimensionado de imágenes, ya no vivimos rodeados de imágenes, sino que las imágenes viven dentro de nosotros.
Queremos desvelar el mito, queremos desenmascarar al rito, desacralizar al medio. Darle la vuelta a la espectacularización con las estrategías del pensamiento crítico, desechando la homogeneización y celebrando el derecho colectivo a estar fuera de control. No se trata del viejo debate entre la tecnofilia y la tecnofobia, sólo queremos apagar para tener más luz.
¿Es posible una crítica cultural de la sociedad controlada? Sin caer en virtuosismos estéticos pensamos que desde lo audiovisual tenemos algo que contar. La novena edición de ZEMOS98 intenta entender y proponer que existe la posibilidad de estar fuera de control, que podemos tapar las cámaras de vigilancia con graffitis y enviar correos electrónicos sobre “poesía del descontrol”.

BASES

viernes, 15 de septiembre de 2006

El pack de ZEMOS98 octava edición

(Éstos son los carteles que el dibujante Miguel Brieva creó para la imagen de la Octava Edición del festival. Si quieres verlos mejor pincha en 1 y 2)

Debería haber publicado la nota de prensa para invitaros al visionado de los dvd's...pero se me olvidó. Aquí está la noticia, os hace un pack?
____________________________
(publicado en El diario de Sevilla digital)

Zemos98 edita en DVD y libro sus reflexiones sobre la televisión

El colectivo publica 'La televisión no lo filma', un 'pack' que recoge cortometrajes, entrevistas, ensayos y documentacion de su última edición

sevilla. El Más allá de la televisión que sirvió de hilo conductor a la octava convocatoria del certamen audiovisual Zemos98 se ha convertido ahora, tras el "proceso de investigación" activado durante la edición, en La televisión no lo filma. Así se titula el pack de un libro y dos DVD que, en colaboración con Hapaxmedia.net, el Instituto Andaluz de la Juventud y la Universidad Internacional de Andalucía, ha editado el colectivo sevillano. El estuche, con una tirada de 1.500 ejemplares, en edición bilingüe –inglesa– y a un precio de 15 euros, se venderá en bibliotecas y centros de arte aún por determinar, pues los detalles de distribución no se han cerrado.

En cualquier caso, la mayoría de los contenidos tanto del libro como de los DVD se puede consultar en internet.

En las más de 300 páginas del libro, autores, teóricos del arte y artistas reflexionan –en textos escritos especialmente para el festival o entrevistados por sus organizadores– sobre el futuro y las posibilidades inexploradas de un medio que "sigue siendo posible", afirma Pedro Jiménez, miembro del colectivo Zemos. "La televisión no está agotada, y nosotros no estamos ni a favor ni en contra. Investigamos cómo el videoarte, por ejemplo, se acerca cada vez más a la televisión". En el volumen se encuentran también interpretaciones más políticas; en ellas, internet se sugiere como "la televisión del futuro", por sus dinámicas radicalmente democráticas, frente a la televisión actual, que "se empeña en mantener su posición de fuerza sobre otros medios".

Leer [+]