Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de mayo de 2007

miércoles, 31 de enero de 2007

Himno Perrepecero


Por fin, y después de mucho tiempo queriendo parir este video performance, aquí esta!!
Se trata de una creación colectiva que hemos hecho para mostrar nuestro rechazo a la BIACS (Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla). Os preguntaréis (o no) por qué esta rotunda negación. Más bien es un reclamo de 'arte a diario', de equilibrio monetario para financiar actos y eventos artísticos de todos los estilos. Este vídeo está fabricado en relación y como muestra de apoyo a la PRPC (Plataforma de Reflexión sobre Políticas Culturales) creada inicialmente "a propósito de la BIACS, pero que se ha extendido hacia las prácticas artísticas y culturales en general, y que busca implicar a todos los agentes relacionados con los diferentes ámbitos de la cultura".
[Para más información: www.e-sevilla.org]

En la grabación disfrutamos como enanos y creo que eso se nota en el vídeo. Cada uno ha aportado su granito de arena, pero nosotras, las reiononas de la BIACS PUAGS, no brillaríamos si no fuera por el coco de Felipe y la música de Fran MM!!

Espero que lo disfrutéis!

ACTUALIZACIÓN (01.02.2007)
Me parece un buen resumen e imprescindible para una mayor comprensión el texto que adjunto a continuación. Al verlo en el blog de Sofía, se me refrescó la memoria!

Cuando las instituciones culturales de carácter público se convierten en sponsors de la Fundación Biacs, conformada por empresarios, están pervirtiendo la norma habitual de que la empresa privada sea la que sponsorice los eventos culturales LA PRPC INTERPELA A LAS INSTITUCIONES Y LES RECUERDA SU OBLIGACIÓN DE APOYAR LA FORMACIÓN DE TEJIDO CULTURAL PERMANENTE.

Cuando la biacs oculta sus cuentas y disfraza sus números LA PRPC EXIGE TRANSPARENCIA DEL GASTO DEL DINERO PÚBLICO.

Donde la biacs plantea Lo desacogedor y vende su miseria, LA PRPC HABITA LO DESACOGEDOR E INTENTA TRANSFORMARLO.

Donde la biacs realiza políticas espectaculares LA PRPC PLANTEA POLÍTICAS ESTRUCTURALES.

Donde la biacs plantea entretenimiento para atraer turistas cada dos años LA PRPC PLANTEA CREAR TEJIDO CULTURAL PERMANENTE.

Donde la biacs propone una cultura al servicio del ocio empresarial LA PRPC PLANTEA UNA CULTURA DEMOCRÁTICA Y PÚBLICA.

Donde la biacs propone la cultura como una celebración excepcional la PRPC DENUNCIA EL ESTADO DE EXCEPCIÓN CULTURAL.

Donde la biacs plantea modernizar la decoración de la ciudad la PRPC DENUNCIA LA CONVERSION DE LA CIUDAD EN DECORADO.

Cuando la biacs quiere secuestrar el imaginario artístico de la ciudad y aparecer como su representante la PRPC LUCHA POR DEVOLVER LA CULTURA A LOS AGENTES QUE LA TRABAJAN.

Donde la BIACS dice voluntariado cultural la PRPC DICE EXPLOTACIÓN LABORAL.

martes, 5 de diciembre de 2006

Las Supremes de la Sexta


A lo largo de la historia (del espectáculo y los medios) la televisión nos ha brindado la oportunidad de conocer a tríos femeninos que ya quedan en nuestro recuerdo:

The Supremes, grupo pop estadounidense formado exclusivamente por chicas que interpretó canciones de distintos géneros musicales, desde el soul y el doo-wop a la psicodelia y la música disco. Se formó en 1961 en la ciudad de Detroit, Sus primeras integrantes fueron Diana Ross, Mary Wilson y Florence Ballard.


Los Ángeles de Charlie. Jill, Sabrina y Kelly, tres atractivas agentes de policías cuyo talento estaba siendo malgastado en tareas rutinarias y aburridas que dejaron el cuerpo para ser investigadoras privadas, trabajando para un jefe al que nunca ven, un misterioso millonario llamado Charlie Townsend.



Destiny's child, grupo R&B. Originalmente un duo y más tarde un cuarteto el grupo terminó siendo un trio. En junio de 2005 en su gira del "Destiny Fulfilled & Love it Tour" en Barcelona, el grupo anuncio su separación definitiva, a manos de su integrante Kelly Rowland.


Pero esto se queda en nada cuando tres féminas
jóvenes y con talento rescatan a una televisión generalista en peligro, ellas son las supremes de la sexta!!! Cristina Villanueva (peridiodista deportiva durante 7 años y presentadora de la 2 noticias), Helena Resano (reportera de informativos Telecinco y presentadora de la edición fin de semana del Telediario de TVE) y Mamen Mendizábal (miembro del equipo de 'Hoy por hoy' durante 7 años, directora y presentadora de 'Punto de Fuga' y presentadora de '59 segundos').

Despues de haber echado un vistazo a sus encuentros digitales en elmundo.es hay varias respuestas que me han encantado, como ésta de Mamen Mendizábal:

Hola Mamen! Tengo 21 años y me acabo de licenciar en periodismo, por favor dame un consejo para seguir en esto con la misma ilusión con la que comencé la carrera porque quiero trabajar en radio pero lo veo muy difícil! ¿Tu a que edad comenzaste y que fue lo primero que hiciste como periodista? Felicidades y espero algún día ser tu compañera! Un besito, SPB.

Para seguir con ilusión creo que hay que trabajar en algún medio a la vez que estudias porque la carrera es muy poco gratificante. Yo en la radio comencé a los 23,ya tenía yo esta voz de señora y las claves para ilusionarte no están en el medio en el que trabajas sino en cómo haces tu trabajo y qué buscas. El movimiento es una de las claves para la felicidad.

Ahí queda.

domingo, 19 de noviembre de 2006

Supermodelos

Ahora que están tan de moda las supermodelos... y ahora que llevo aprendiendo algo de este mundo gracias a mi trabajo me ha venido a la memoria el genial videoclip de la canción 'Freedom'90' (Listen without predjuice, 1990) de George Michael.
La originalidad del videoclip reside en que las protagonistas son las mejores top models de la época (algunas actualmente retiradas de la pasarela). Un trabajo inteligente donde el morbo consiste en ver
por una vez a las modelos no como maniquís, si no interpretando y sacando partido a su sexualidad con un casto cuello vuelto (véase Linda Evangelista).
Éste sería el comienzo de una carrera algo polémica para la moral estadounidense. Las confesiones del cantante y algún que otro videoclip comprometedor ('Shoot the dog', Patience, 2004) harían que lo condenaran perteneciendo a la lista de artistas raritos...
Os dejo por fin con el videoclip (con Naomi Campbell,
Christie Turlington, Tatjana Patitz, Mila Jovovich y Cindy Crawford).


lunes, 6 de noviembre de 2006

Nostalgia tv_4: La bola de cristal

Tenía esta imagen de Kiko Veneno algo borrosa en mi mente, pero...por qué hoy me habré levantado con esta canción en la cabeza? Me siento tan feliz...



Aquí está la versión femenina: 'Enamorada de Frankenstein'.



Ambos vídeos fueron emitidos en el programa La bola de Cristal.

sábado, 30 de septiembre de 2006

Flashdance / I'm glad

Hace días que estoy echando especialmente en falta eso de bailar.
Para al menos soñar despierta os muestro el videoclip de Jennifer Lopez, de su canción I'm glad (This is me...then, 2002). No soy una fan ni mucho menos de la mujer con mejor culo, dicen. Pero este videoclip está inspirado y es un homenaje a la película Flashdance (Adrian Lyne, 1983).

La dirección de arte del video se merece un diez. Su director es David Lachapelle, que también trabaja con artistas como Elton John, Christina Aguilera, Macy Gray...

Aunque el videoclip de la cantante tenga su particular dosis de 'chica sexy' añadida refleja fielmente las escenas más memorables del film, incluso repite coreografías exactas. No sé si tuvísteis la suerte que tuve yo al ver este videoclip en su momento. La canción no fue tan afortunada, porque parece ser que pasó desapercibida. Juzgad vosotros mismos! Disfrutadlo!







miércoles, 6 de septiembre de 2006

I love vinilo!

Ya era hora de sacar un disco. ¿Quieres uno?
¿A que es genial? Me lo ha enseñado Rubén, qué raro, no?
Está en esta web.
(*dedicado a Julio Leoncio)

miércoles, 23 de agosto de 2006

Badder

Uno de mis personajes y artistas favoritos (al menos cuando era pequeña) era Michael Jackson. Hasta intentaba bailar como él. No veía nada exageradas sus manías y detalles estrambóticos. Me volvía loca al pensar que todos los negros sabían cantar y bailar con ese movimiento funky. Aunque lo cierto es que a mediados de los 80 la imagen del susodicho distaba mucho de la de un nigga, asemejándose más a un look european. Michael Jackson se estaba descafeinando.

Precisamente en 1987 lanzó su gran álbum 'Bad', con un videoclip totalmente coreográfico, brillante, dirigido por Martin Scorsese.

Ya se veían muestras del afecto que Michael siente por los más pequeños. ¿Qué os parece esta versión del vídeo de Bad?




Bad (Badder), Michael Jackson

jueves, 20 de julio de 2006

Around the world



Around the world, Daft Punk. Coreografía: Blanca Li


Ya os había hablado de Michel Gondry, no? Aquí os dejo una perla del director y del grupo que pasó por el Summercase. Me encanta el ritmo ordenado, la separación de los efectos sonoros, el sinsentido de los personajes, la pared al estilo Conecta 4...

lunes, 3 de julio de 2006

La historia interminable

Desde que tengo uso de razón hasta la edad aproximada de 7 u 8 años decía que mi película favorita era La historia interminable (Wolfang Petersen, 1984). Nunca me leí el libro, creo que fue un gran error, pero años más tarde tuve la suerte de interpretar un personaje de otra fantástica obra de Michael Ende (Jojo, historia de un saltimbanqui).
Aquí os dejo el videoclip del tema principal de la peli, con fragmentos que espero que os devuelvan la infancia por unos segundos. También hay comentarios al final, para leer después del visionado.
*Gracias a mi hermana por pedirles el vinilo de la banda sonora a mis padres con sólo 10 años. Ahora tengo un auténtico tesoro!!
*Dedicado a Ade, que no le gusta la fantasía en exceso y a Clara por hacerme recordar el nombre del perro...Fújur!!




Lo mejor: las escenas de la película, en especial cuando Artax está siendo tragado por las arenas movedizas...no es emocionante?/Atreyu (era mi amor platónico)
Lo peor: el pelo de Limahl (¿de verdad que se llevaba eso en aquella época?/¿por qué la chica que canta con él no sale, y sólo nos conformamos con la sombra?/los efectos del videoclip, hubiese quedado mejor sólo con las escenas...

lunes, 26 de junio de 2006

All is full of love


All is full of love, Björk

Éste es uno de mis videoclips favoritos. Lo descubrí en la facultad, en el último curso. Una preciosidad... Su autor es Chris Cunningham, otro de los coquitos creativos que me maravillaron hace unos años. ¿Tendríais el valor de aceptar el reto de ponerle imágenes a semejante banda sonora? Apabullantemente bello...disfrutadlo

martes, 2 de mayo de 2006

Amo a Laura




Esto no es un videoclip de la iglesia. No es un nuevo grupo del opus.
Esto pertenece a una campaña de MTV (www.nomiresmtv.com). Genial!!