Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta televisión. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de abril de 2007

Bibi o el monstruo artista

Año 1977. Ésta es la manera que tenían los españoles de celebrar su recién nacida democracia. La televisión es todo un ejemplo. Disfruten con Bibiana Fernández y Alfredo Amestoy (creo que fundó escuela, Arozamena tiene ciertos movimientos similares...)

jueves, 15 de febrero de 2007

Levis Dangerous Liaisons

Llevo dos días viendo este anuncio en la tv y no me deja de sorprender:




lunes, 18 de diciembre de 2006

Escenica tv


Este vídeo pertenece al DVD.OTRO del Pack de la Octava Edición de ZEMOS98 'La televisión no lo filma'. Escénica tv forma parte de "un proyecto videográfico de documentación subjetiva y recreación audiovisual" y es también una reflexión sobre cómo los medios conviven con nosotros, que os guste!

miércoles, 13 de diciembre de 2006

La risposta mediterranea a 'Desperate Housewives'


Sí. 'Mujeres'. La serie que ha ocupado el
prime time de los lunes en La 2. La serie que empezó a emitirse el 18 de septiembre de 2006, más de un año después de que la grabaran (más o menos cuando comenzaba a emitirse en España 'Mujeres desesperadas').
Esta serie, dirigida por Dunia Ayaso y Félix Sabroso ('Perdona bonita, pero Lucas me quería a mí', 'El grito en el cielo', 'Descongélate'...) está respaldada por la varita mágica de los Almodóvar (El Deseo), y la verdad es que el toque de Pedro, lo tenía.
El gran reparto estaba prácticamente lleno de actores desconocidos o poco habituales en la pequeña y/o gran pantalla. (Algunos nos sonaban más, como Gracia Olayo, Víctor Clavijo- Raúl en Al salir de clase- ...). Y gracias a todo esto esta producción de la que se decía que era la gran apuesta de TVE de esta temporada ha sido un éxito. A ver si va a ser verdad que 'la segunda cadena' (como se ha dicho toda la vida en mi casa) es sólo para público selecto y distinguido (documentales, deportes, grandes reportajes...y ahora 'Mujeres', una serie inteligente que ya ha acabado). Ni la Obregón con 'Ellas y el sexo débil' (y su negación de parecidos sorprendentes con ciertas series), ni 'Con dos tacones'...Las vecinas de este barrio han sabido sacarle partido a las similitudes con la serie estadounidense, usando algo que a veces se nos olvida: humor y humildad. (Y por supuesto ha sido preferida por los espectadores frente a Mira quién baila, emitido a la misma vez en TVE1...y es que ver a la nieta de Franco bailando hip-hop, bachata, etc, creo que ha hecho entrar en razón a los televidentes).
En Octubre se comenzó a emitir en la RAI SAT PREMIUM (Italia)...esperemos que tengan suerte... Si la Primera sigue así, echándo al cubo de La 2 lo que no le interesa promocionar, va a acabar extinguiéndose. (¿No es paradójico que los contenidos de TVE1 sean realmente de segunda?)

Esta vez la he pillado tarde...¿qué tal una segunda temporada?

martes, 5 de diciembre de 2006

Las Supremes de la Sexta


A lo largo de la historia (del espectáculo y los medios) la televisión nos ha brindado la oportunidad de conocer a tríos femeninos que ya quedan en nuestro recuerdo:

The Supremes, grupo pop estadounidense formado exclusivamente por chicas que interpretó canciones de distintos géneros musicales, desde el soul y el doo-wop a la psicodelia y la música disco. Se formó en 1961 en la ciudad de Detroit, Sus primeras integrantes fueron Diana Ross, Mary Wilson y Florence Ballard.


Los Ángeles de Charlie. Jill, Sabrina y Kelly, tres atractivas agentes de policías cuyo talento estaba siendo malgastado en tareas rutinarias y aburridas que dejaron el cuerpo para ser investigadoras privadas, trabajando para un jefe al que nunca ven, un misterioso millonario llamado Charlie Townsend.



Destiny's child, grupo R&B. Originalmente un duo y más tarde un cuarteto el grupo terminó siendo un trio. En junio de 2005 en su gira del "Destiny Fulfilled & Love it Tour" en Barcelona, el grupo anuncio su separación definitiva, a manos de su integrante Kelly Rowland.


Pero esto se queda en nada cuando tres féminas
jóvenes y con talento rescatan a una televisión generalista en peligro, ellas son las supremes de la sexta!!! Cristina Villanueva (peridiodista deportiva durante 7 años y presentadora de la 2 noticias), Helena Resano (reportera de informativos Telecinco y presentadora de la edición fin de semana del Telediario de TVE) y Mamen Mendizábal (miembro del equipo de 'Hoy por hoy' durante 7 años, directora y presentadora de 'Punto de Fuga' y presentadora de '59 segundos').

Despues de haber echado un vistazo a sus encuentros digitales en elmundo.es hay varias respuestas que me han encantado, como ésta de Mamen Mendizábal:

Hola Mamen! Tengo 21 años y me acabo de licenciar en periodismo, por favor dame un consejo para seguir en esto con la misma ilusión con la que comencé la carrera porque quiero trabajar en radio pero lo veo muy difícil! ¿Tu a que edad comenzaste y que fue lo primero que hiciste como periodista? Felicidades y espero algún día ser tu compañera! Un besito, SPB.

Para seguir con ilusión creo que hay que trabajar en algún medio a la vez que estudias porque la carrera es muy poco gratificante. Yo en la radio comencé a los 23,ya tenía yo esta voz de señora y las claves para ilusionarte no están en el medio en el que trabajas sino en cómo haces tu trabajo y qué buscas. El movimiento es una de las claves para la felicidad.

Ahí queda.

domingo, 19 de noviembre de 2006

Supermodelos

Ahora que están tan de moda las supermodelos... y ahora que llevo aprendiendo algo de este mundo gracias a mi trabajo me ha venido a la memoria el genial videoclip de la canción 'Freedom'90' (Listen without predjuice, 1990) de George Michael.
La originalidad del videoclip reside en que las protagonistas son las mejores top models de la época (algunas actualmente retiradas de la pasarela). Un trabajo inteligente donde el morbo consiste en ver
por una vez a las modelos no como maniquís, si no interpretando y sacando partido a su sexualidad con un casto cuello vuelto (véase Linda Evangelista).
Éste sería el comienzo de una carrera algo polémica para la moral estadounidense. Las confesiones del cantante y algún que otro videoclip comprometedor ('Shoot the dog', Patience, 2004) harían que lo condenaran perteneciendo a la lista de artistas raritos...
Os dejo por fin con el videoclip (con Naomi Campbell,
Christie Turlington, Tatjana Patitz, Mila Jovovich y Cindy Crawford).


lunes, 6 de noviembre de 2006

Nostalgia tv_4: La bola de cristal

Tenía esta imagen de Kiko Veneno algo borrosa en mi mente, pero...por qué hoy me habré levantado con esta canción en la cabeza? Me siento tan feliz...



Aquí está la versión femenina: 'Enamorada de Frankenstein'.



Ambos vídeos fueron emitidos en el programa La bola de Cristal.

jueves, 2 de noviembre de 2006

El bochorno del seso débil

Antes de que pase más el tiempo, me gustaría dedicar un post al fracaso de 'Ellas y el sexo débil' (de la guionista Ana Obregón). No es que me alegre del poco éxito de la serie, un fallo lo puede tener cualquiera... Estas cosas nos enseñan a pensar dos veces antes de hablar y a saber tragarnos nuestras propias palabras cuando sea necesario.

En la presentación de la serie tan poco profesional y vergonzosa que corrió a cargo de la multidisciplinar Anita (a modo de maestro de ceremonias) volvió a negar que su serie guardara parecido alguno con otras sitcoms de éxito que albergan la misma temática. Pero echadle un vistazo a este video que compara 'Ellas y el sexo débil' con 'Mujeres desesperadas'.

miércoles, 20 de septiembre de 2006

Acento andaluz

Hoy nos ha entrado un casting a nivel nacional en la agencia en la que trabajo. El perfil era el de una presentadora con carácter, simpática, mona, con mucha capacidad para comunicar...Hasta ahí bien, hasta que nos apuntaron: 'procurad que no tenga acento andaluz'. ¡Ya empezamos! (pensé yo).

Para no comenzar este discurso de manera pesimista y no tocar una actitud llorosa y quejica, diré que realmente pienso que (poco a poco, eso sí) se está extinguiendo el cliché del andaluz, me refiero, claro está, al canon que nos ofrece la querida televisión. Ya casi no se ven marujillas y chachas en series (como por ejemplo el memorable papel que interpretaba Luisa Martín en Médico de Familia, La Juani o la desagradable empleada del hogar (Aurora Sánchez) de Ana y los siete. Tampoco hemos hecho ascos los actores andaluces a los adorables papeles de yonkis, pero a los que roban, matan y están metidos en alguna mafia. Aunque ahí también está el prototípico habitante de Vallecas...no me puedo quejar.

Una de las cosas más curiosas es que cuando meten la pata la meten hasta el fondo; es decir, si quieren hacer el ridículo en un spot de un supermercado cantando un jingle absurdo con notables influencias de música folclórica andaluza, ¿por qué no contratan a actores que sepan bailar y que al fin diferencien unas sevillanas de una rumba o unas bulerías? Pero claro, quizás eso es pedir demasiado, es como rogar que cuando quieran que rapee el protagonista de un anuncio lo hagan con aficionados y/o profesionales del hip-hop (que son 20 megas, ven, ven...) o también como querer que los protagonistas de las series interpreten a un personaje que tenga su edad real (Antonio Hortelano, de nuevo es menor de edad en Sms. ¡¡Dios, este chico tiene la fórmula de Eternamente joven!!). A todo esto los actores son los únicos (pseudo)inocentes, tienen la culpa los productores, directores, etc e incluso también los telespectadores.

(de izquierda a derecha, los actores Julián Villagrán, Manolo Caro, Álex O'Dogherty y José Luis García Pérez)

Parece que me desvío del tema, pero sé lo que tengo que escribir ahora: hablemos de los anuncios de La Junta de Andalucía. Esas producciones de poco gusto estético y en las que con un poco de suerte habrás participado alguna vez como figurante. Mi pregunta es por qué los actores están doblados por una voz casualmente no andaluza? Resulta que el anuncio promociona el vino de Andalucía y el actor que interpreta al camarero (al cual conozco personalmente y aseguro que posee un acento andaluz normal y corriente) está doblado de manera que parece que es de Valladolid! Estoy segura de que a la mayoría de los Vallisoletanos les gustaría el vino de Jerez, pero esa no es la cuestión. La cuestión es que no nos aceptamos, que nos han educado el oído desde que éramos pequeños y hasta nos suena raro a nosotros escuchar unas eses aspiradas.

¿Cuándo se va a reconocer el acento andaluz como el gallego, el vasco, el madrileño...? ¿Ni siquiera importa que gramaticalmente seamos más correctos? ¿Cuántos niños se tragan diariamente el laísmo cometido por profesionales del medio?

Como decía antes, lentamente van llegando al cine, teatro y televisión personas algo más inteligentes, como es el caso de Jorge Sánchez-Cabezudo (director de La Noche de los Girasoles). Además de parecerme una buena película, me sorprendió el detalle del 'acento libre' del actor andaluz Vicente Romero (recordados por la mayoría por su papel de El Maquea en la
tv movie Padre Coraje). En la película de Cabezudo interpreta a un guardia civil, que aunque preste servicio en provincias de Castilla León, su acento queda totalmente justificado. (Aunque no se aclare en ningún momento en el film, se puede pensar por varios motivos que fue destinado a ese punto de la geografía española). También en Sms (sí, en la que sale Quimi 2) me ha parecido ver (y digo esto, porque sólo he conseguido soportar el visionado de un capítulo) la intervención de una actriz con un deshinibido acento andaluz (y su personaje no era el de una graciosilla, ni una cani, ni yonki, ni una empleada del hogar).

Evidentemente pueden contar con actores andaluces que sepan interpretar con acento neutro para personajes que necesariamente estén limitados de manera que hacerlo con el acento no pertinente sea un error. Pero lo que no se puede seguir haciendo es rechazar el acento andaluz de forma totalmente arbitraria, porque lo relacionen con lo chabacano, con lo tosco, con lo inculto... El caso contrario lo encontramos en la aclamada película de Alberto Rodríguez, Siete Vírgenes. Bastante creíble, hecha en la calle, con actores de aquí...pero ¿alguien sabe qué pintaba Juan José Ballesta con su genuino acento de Parla?¿Por qué tiene como hermano a Vicente Romero, que conserva su acento?¿Por qué nos intentan hacer ver que ha nacido y vivido siempre en el mismo barrio que los demás protagonistas, en Sevilla? Creo que fue un cantazo...

A los andaluces nos interesa la cultura y también sabemos hablar. A continuación os propogo el comienzo de una larga lista de andaluces 'inteligentes' (ésta vez relacionados con las artes escénicas y la televisión, que es lo que pega):

María Barranco, Antonio Dechent, Ana Fernández, Mariola Fuentes, Macarena Gómez, Álex O'Dogherty, Jose Luis García Pérez, Paco León, Julián Villagrán, Mariano Peña, Rosario Pardo, Paz Vega...quién sigue?



domingo, 6 de agosto de 2006

Nostalgia tv_3: ¿Existe la programación infantil?



Maná maná, Barrio Sésamo

No dice nada... y a la vez tanto...
Mientras que ahora se dedican a rellenar los programas infantiles con tíos y tías buenas que cuando hacen música dejan mucho que desear...antes nos introducían el ritmo por las venas, en este ejemplo con un tono de jazz y creación libre, mediante por supuesto, un tinte de surrealismo y absurdo.

La música para los pequeños actualmente es insultante. No quieren que los niños se sientan tratados como imbéciles, de manera que imitan o adaptan la música de sus espacios a la música que escuchan los mayores que están a su alrededor...que suelen ser los verdaderos imbéciles. Es decir; quieren tratar a los niños como adultos, pero para eso primero habrá que saber tratar a 'los mayores de 18', a los que a su vez se encargan ahora de deseducarles el gusto musical. Todo se homogeniza (véase el anuncio de batidos Puleva, el de los linces o gatitos. Uno rapea, otro es un rasta con timbales y la otra es la nueva reina del pop)...pero hay cosas mucho peores.

Programas como El Conciertazo, dirigido y conducido por Fernando Argenta, desaparecen de la parrilla. Aunque misteriosamente ha aguantado seis temporadas, no está mal...pero seguramente mientras tuvo lugar su emisión permanecía en nuestra mente como un espacio bastante plasta, y más para los niños (aunque éstos disfrutaran como nunca con el derroche de imaginación cada sábado).

En palabras de Fernando Argenta: "La filosofía es llevar la música clásica hasta los más jóvenes de manera que ellos pierdan el concepto de que la música clásica es aburrida...". No soy una gran erudita en música clásica, tampoco una fiel admiradora, pero quizás con cosas como esta me doy cuenta de lo que carezco... Aunque siempre le estaré agradecida a Mª José, mi profesora de música en 1º de BUP, que nos invitó a conocer el maravilloso mundo de la Flauta Mágica de Mozart!




Antes a los niños se nos trataba bien, los de ahora son más tontos? Me gustaría preguntárselo a Lolo Rico (directora de La Bola de Cristal) o a la misma Olvido Gara, Alaska (la singular presentadora del espacio para niños y jóvenes).


Por último un fragmento en el que Lolo Rico explica el fin de tan mítico programa:



jueves, 27 de julio de 2006

Nostalgia tv_2



Increíble pero cierto. Este documento apareció en la Noche de Fuentes...es impresionante. Los comienzos de Penélope Cruz, (algo volada), Belén Rueda (cómo baila, diossss), Paula Vázquez (antes de convertirse en Barbie) y Jesús Vázquez...sin comentarios.

No tiene desperdicio, me encanta!

miércoles, 12 de julio de 2006

Ala

Anuncio de detergente Ala (homónimo de Skip aquí en España, ambos pertenecen al grupo Unilever). Las comparaciones son odiosas, pero los de la Agencia Santo de Argentina son muy muy buenos...encontrado aquí y visto aquí también. ¡Ensuciarse está bueno!


Se me olvidaba!!!las cositas chulas, como ésta, me las suele enseñar mi niño incongruente

domingo, 9 de julio de 2006

Together

Aunque los animales no sean mi debilidad, tenía ganas de algo así. (vía Daylimotion)


martes, 2 de mayo de 2006

Amo a Laura




Esto no es un videoclip de la iglesia. No es un nuevo grupo del opus.
Esto pertenece a una campaña de MTV (www.nomiresmtv.com). Genial!!